¿Por qué los humanos evolucionaron para tener múltiples tipos de sangre?

Los tipos de sangre están determinados por el tipo de proteínas que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos.

Si comienzas con un estado ancestral donde solo hay un tipo de estas proteínas, entonces tienes un único tipo de sangre en la población.

Si se produce una mutación aleatoria en el gen de esa proteína, inmediatamente se obtienen dos tipos de sangre en la población.

Mientras la nueva mutación sea funcionalmente neutral, se extenderá hasta cierto punto dentro de la población, a través del mecanismo de la deriva genética. Mientras persista dentro de la población, la población tendrá dos tipos de sangre. Si se produce una tercera mutación neutra en el (los) gen (es) de la proteína del tipo de sangre, inmediatamente se obtiene un tercer tipo de sangre en la población.

Por lo tanto, el simple hecho de tener múltiples tipos de sangre se puede explicar por simple casualidad. Dado el tiempo suficiente, y la inevitabilidad de las mutaciones, eventualmente surgen múltiples tipos de sangre siempre que los cambios neutrales sean posibles en los genes del tipo de sangre. Solo esperaríamos que hubiera un solo tipo de sangre en la población si la proteína de tipo sanguíneo fuera funcionalmente tan vital y tan limitada que todas sus variantes fueran enormemente desventajosas, permitiendo la selección natural para eliminar rápidamente todos los mutantes cada vez que surjan.

¿Es eso entonces?

Cuando examinamos las frecuencias y distribuciones de los diferentes tipos de sangre en la población humana, encontramos que los números no coinciden exactamente con lo que esperaríamos si los tipos de sangre fueran completamente neutrales y se diseminaran aleatoriamente a través de la población a través de la deriva genética.

Esto es una pista de que algo más que la deriva genética, es decir, la selección natural, está en juego al afectar la frecuencia y distribución de los alelos del tipo de sangre en la población humana.

Resulta que los diferentes tipos de sangre tienen diferentes vulnerabilidades y resistencias relativas a diferentes tipos de enfermedades. La selección natural está funcionando en dos frentes aquí. Los organismos infecciosos que atacan a los glóbulos rojos pueden desarrollar formas de identificar / unir o explotar de otro modo la proteína de la superficie celular (es decir, el marcador del tipo de sangre). Mientras tanto, los humanos pueden evolucionar para evadir / frustrar estos patógenos potenciales al cambiar las proteínas de tipo sanguíneo que los patógenos han evolucionado para explotar.

Por lo tanto, si una determinada cepa de, por ejemplo, malaria, evolucionó para explotar las proteínas de tipo A de forma muy eficaz, la aparición de una nueva mutación que transforma el tipo A sanguíneo en el tipo sanguíneo O puede conferir resistencia a esa cepa de malaria.

En un sistema aislado, podemos esperar que con este tipo de presión de selección, con el tiempo, el tipo O aumentará en la población e incluso desplazará completamente al tipo A.

Pero en la vida real, el sistema no está aislado. Hay otros patógenos por ahí. Y estos también están evolucionando. Y algunos de ellos pueden evolucionar para explotar la sangre de tipo O.

Con el tiempo, diferentes cepas de varios patógenos evolucionan para explotar diferentes tipos de sangre, de modo que cada tipo de sangre conlleva tanto resistencias como vulnerabilidades a diferentes patógenos.

Se desarrolla una carrera armamentista cíclica. Si la población en una determinada región encuentra muchos patógenos bien adaptados para explotar la sangre de tipo A, pero a los que el tipo B transmite resistencia, con el tiempo aumentará el tipo B en la población y disminuirá el tipo A. Sin embargo, a medida que el Tipo A cae, los patógenos capaces de explotar a las personas de Tipo A encuentran menos huéspedes y su número también disminuye, convirtiéndose cada vez menos en una amenaza selectiva para la población. Cuando el Tipo A cae lo suficientemente bajo y el Tipo B aumenta lo suficiente, de repente son los patógenos raros que pueden explotar la sangre Tipo B que encuentran fácil de propagar en la población, y aumenta la fuerza de selección contra la sangre Tipo B que proporcionan. Esto hace que los alelos de Tipo B caigan en la población, mientras que el Tipo A comienza a aumentar nuevamente.

La misma secuencia de eventos ocurre simultáneamente con todos los otros tipos de sangre, en todas las otras poblaciones locales de humanos alrededor del mundo. En un momento dado, los tipos de sangre más raros tienden a tener una ventaja selectiva, porque, en lugar de su rareza, los patógenos que los explotan también son raros, mientras que los patógenos a los que proporcionan inmunidad son comunes. Pero, gracias a esa ventaja, su número aumenta debido a la selección natural, y una vez que se vuelven más comunes, su ventaja selectiva desaparece, ya que los patógenos que los explotan también aumentan a su vez, para explotar el mayor número de hospedadores susceptibles. Como resultado, ningún tipo de sangre puede elevarse a la fijación en la población, desplazando a todos los demás, y múltiples tipos de sangre coexisten en un equilibrio estable, subiendo y bajando unos contra otros a medida que cambian los patógenos que los explotan. giro.

La evolución es una cuestión de proceso, no una pregunta por qué. La evolución sucede. Las mutaciones suceden

Cuando naciste, eras el producto de tu madre, tu padre y algunas diferencias arrojadas. La biología es desordenada. No todo funciona exactamente bien. Así que los bits de ADN ocasionalmente se intercambian. Ocasionalmente aparece algo novedoso como resultado.

No hay un “por qué”. No es como si Evolution decidiera “hacer” algo. No. Algo pasó. Tal vez ese algo continuó en las generaciones futuras. Tal vez se extinguió.

¿Tipos de sangre? Bueno, hay mapas que muestran la distribución de los principales tipos de sangre en todo el mundo. Lo que está claro es que la distribución y diseminación del tipo de sangre no tiene nada que ver con lo que comúnmente llamamos “raza”. Pero sí muestra que la raza humana se ha mezclado muy bien a lo largo del tiempo.

Introducción- Existen principalmente 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y O que pueden ser positivos o negativos.

A +, A-, B +, B-, AB +, AB-, 0 +, O-.

Este es el sistema de grupo sanguíneo ABO y es ampliamente aceptado en la actualidad en todo el mundo en la práctica de transfusiones. Los grupos sanguíneos ABO están determinados por los tipos de antígenos que heredó de mamá y papá, específicamente, tipo A o tipo B. Si heredó ambos tipos de antígenos, terminó con sangre tipo AB. En caso de que ambos antígenos estén ausentes, terminarías con sangre de tipo O. Por lo tanto, vemos que hay cuatro grupos sanguíneos principales o tipos de sangre: A, B, AB y O.

Aunque no soy de origen médico, llegué a saber que hay muchos otros sistemas de clasificación de grupos sanguíneos y algunos de estos son los siguientes:

  • Grupo sanguíneo Colton
  • Grupo sanguíneo Cromer
  • Grupo sanguíneo Diego
  • Grupo sanguíneo Dombrock
  • Grupo sanguíneo Duffy
  • Grupo sanguíneo de Gerbich
  • I grupo sanguíneo
  • Grupo de sangre indio
  • Grupo sanguíneo Kell
  • Grupo sanguíneo Kidd
  • Knops grupo sanguíneo (KN)
  • Grupo sanguíneo Xk
  • Grupo sanguíneo de Landsteiner-Wiener
  • Grupo sanguíneo de Lewis, grupo sanguíneo Le
  • Grupos sanguíneos de baja frecuencia
  • Grupo sanguíneo luterano
  • Grupo sanguíneo MNSs
  • Grupo sanguíneo P
  • Grupo sanguíneo Rh
  • Grupo sanguíneo Scianna
  • Grupo sanguíneo Sutter
  • Grupo sanguíneo Vel
  • Grupo sanguíneo Wright
  • Grupo sanguíneo XG
  • Grupo sanguíneo YT

Grupo sanguíneo se refiere a un sistema de grupo sanguíneo completo que consiste en antígenos de eritrocitos (glóbulos rojos), cuya especificidad está controlada por una serie de genes, ya sea alélicos o muy estrechamente relacionados en un solo cromosoma, no se pueden distinguir de los alelos usando métodos ahora disponibles.

Algunos de los sistemas de grupos sanguíneos eran / son simples y otros complejos, evolucionaron durante un período de tiempo.

Entonces, con la evolución del ser humano en diferentes aspectos demográficos y topográficos, los antígenos de la sangre también variaron de humano a humano en diferentes circunstancias y de diferentes padres y madres se redujo a lo que existe hoy en día.

En la actualidad, el sistema de agrupación de sangre ABO está en vigor teniendo en cuenta todos los diferentes parámetros de sangre y las limitaciones de los antígenos presentes en la sangre.

Nota :-

Eritrocito: un glóbulo rojo, que (en humanos) es típicamente un disco bicóncavo sin núcleo. Los eritrocitos contienen el pigmento hemoglobina, que imparte el color rojo a la sangre y transporta el oxígeno y el dióxido de carbono hacia y desde los tejidos.

En general, la variación genética surge naturalmente a lo largo del tiempo a través de la mutación genética. Si ninguna de estas variaciones es superior, todas existirán una al lado de la otra, y la selección natural no las preferirá. No necesariamente tiene que haber ninguna ventaja significativa de esto.

Puede ser que ciertos grupos sanguíneos tengan ciertas ventajas en ciertas situaciones (probablemente debido a que existen diferentes proporciones en diferentes lugares, no conozco los detalles), pero tienen que seleccionarse muy fuertemente para que no desaparezcan por completo ya que la mutación puede reintroducirlos.

Hay diferentes teorías e indicadores por ahí. Y voy a mencionar uno. No es la afirmación de que el tipo de sangre O fue primero, sino más bien el último. Y, bueno, el tipo de Bombay viene incluso más tarde, ya que sería una cuestión de limpieza evolutiva en términos de perder los alelos. Se han lanzado muchas palabras aquí y allá sobre si hay o no tipos de sangre mejores que otros.

Mis pensamientos son los siguientes:

Hay algo en mi sangre A que puede matar y oh persona. Hay algo en el factor Rh que puede matarme siendo rh negativo. Ser negativo para el factor rh es algo bueno. Entonces, las pruebas son negativas para A y / o B. Si desea abrazar la teoría de que los tipos de sangre han evolucionado en términos de perder alelos que son dañinos de alguna manera, entonces esta podría ser una respuesta. Si crees que el tipo de sangre O fue el primero, también deberías establecer una línea de tiempo relacionada con el Tipo de Bombay. Y luego explíqueme por qué un tipo que se le puede dar a casi todos los evolucionistas “mejoró” en uno que porta (un) alelo (s) que daña a los que no los llevan.

No hay una respuesta definitiva, sin embargo, es muy probable que sea una adaptación evolutiva y una mutación. Al igual que los virus evolucionan para volverse inmunes a las drogas farmacéuticas, también lo hacen los sistemas inmunológicos humanos evolucionan para volverse inmunes a las enfermedades y los virus. Por ejemplo, la sangre de tipo O es más compatible con otros tipos de sangre y es menos probable que se infecte con la malaria.

Lo que es interesante es que algunos tipos de sangre son mucho más antiguos que otros y algunos se pueden remontar a un área general.