¿Cuáles son algunos ejemplos de transformación microbiana?

La transformación microbiana es una forma en que los microbios pueden compartir ADN “lateralmente” ( directamente de una célula a otra existente), cuando una “célula aceptora” absorbe (a través de su membrana celular) una molécula de ADN (o un fragmento de ADN) y luego integra el ADN (fragmento) de la “célula del donante” con uno de sus propios cromosomas, lo que hace que el ADN así adquirido sea hereditario.

Este proceso natural también se puede hacer artificialmente, en un laboratorio.

Un buen artículo sobre el tema es accesible en microbiollogy.blogspot.com: recombinación microbiana y plásmidos.

Aquí hay un ejemplo: Plásmido adquirido por una bacteria:

Infografía de Transformación Bacteriana levantada del artículo vinculado arriba.