Los macrófagos tienen muchas funciones, algunas de las cuales han sido descritas recientemente.
- Fagocitosis Este es el mecanismo más conocido de los macrófagos, mediante el cual “comen” y digieren cuerpos extraños que pueden ser dañinos para el huésped.
- Presentación de antígeno Aunque no es su función principal, los macrófagos son células presentadoras de antígenos eficientes (después de las células dendríticas). Esta función cuando se combina con sus capacidades fagocíticas los convierte en células inmunes innatas muy eficientes.
- Homeostasis tisular Una función menos conocida de los macrófagos es la de los macrófagos “residentes en tejidos”. Ellos comen y limpian las células moribundas, ayudan a reparar y mantener los tejidos, e incluso pueden tener un efecto inmune “regulatorio”. La mayoría de los tejidos en el cuerpo tienen macrófagos residentes, aunque a menudo se llaman con diferentes nombres, como las células de Langerhans en la epidermis, las células de Kupffer en el hígado o la microglía en el SNC.
Para cumplir estos roles, los macrófagos tienen muchos subtipos como M1 (proinflamatorio) y varios tipos de M2 (antiinflamatorios o reguladores), conocidos como M2a, b, c, etc.
¡Son células muy interesantes y capaces con muchas funciones!