¿Qué es la vacuola?

Las vacuolas son similares a las vesículas en su estructura; son básicamente esferas de membrana, pero tienen diferentes funciones.

La mayoría del espacio dentro de la mayoría de las células vegetales: ¡hasta el 95 por ciento del volumen celular! – es absorbido por una gran vacuola central.

La vacuola está separada por una membrana llamada tonoplasto.

Las plantas usan su vacuola central como un lugar para descargar los desechos y almacenar materiales.

Piensa en una célula vegetal como un globo de agua dentro de una caja de zapatos.

La caja de zapatos representa la pared celular que rodea la célula de la planta, y el globo de agua es la gran vacuola central.

El látex del globo es como la membrana alrededor de la vacuola.

Todo el citoplasma de una planta se aprieta entre esta membrana y la pared celular.

Vacuole es una parte de la célula.

Cubre casi el noventa por ciento de la parte de la célula vegetal. Regula la presión osmótica en la célula.

Contiene fluido, lípidos y proteínas.

Tonoplast es una membrana que limita la vacoule.

Una vacuola es un orgánulo unido a la membrana que está presente en todas las plantas y células fúngicas y algunas células protistas, animales [1] y bacterianas. Las vacuolas son compartimentos esencialmente cerrados que se llenan con agua que contiene moléculas inorgánicas y orgánicas, incluidas las enzimas en solución, aunque en ciertos casos pueden contener sólidos que han sido engullidos. Las vacuolas están formadas por la fusión de múltiples vesículas de membrana y en realidad son formas más grandes de estas. El orgánulo no tiene forma o tamaño básicos; su estructura varía de acuerdo a las necesidades de la célula.

Las vacuolas son pequeñas bolsas en el citoplasma de una célula donde una célula almacena alimentos. Puedes verlos con un buen microscopio de luz. Las vacuolas están hechas principalmente de agua y aminoácidos.

Tienen una membrana lipídica a su alrededor para mantener fuera el agua salada del citoplasma. Las células simples y los procariotas generalmente no tienen vacuolas, por lo que las vacuolas probablemente evolucionaron junto con las primeras células eucariotas hace alrededor de dos mil millones de años. Probablemente comenzaron cuando parte de la membrana lipídica alrededor de la célula se plegó y luego se aplastó para formar una pequeña membrana dentro de la célula.

Vacuole es:

· Un espacio o vesícula dentro del citoplasma de una célula, encerrado por una membrana y que típicamente contiene fluido

· Una pequeña cavidad o espacio en el tejido, especialmente en el tejido nervioso como resultado de una enfermedad.

Una vacuola es un tanque de almacenamiento de agua y desechos en una celda de planta o una célula animal (como puede almacenar agua en un tanque de agua para toda la ciudad) (aquí la ciudad es la célula misma).

Las vacuolas están presentes tanto en células vegetales como animales.

En una celda de planta hay una sola Vacuola central que almacena agua y desechos y da un poco de apoyo a la estructura de la planta.

En una célula animal hay muchas Vacuolas pequeñas y almacenan agua y desechos en la celda.

Las células bacterianas no tienen Vacuoles y algunos protus de una sola célula tienen algo llamado Vacuoles de contracción que se abren y cierran para regular la cantidad de agua en la célula.

Finalmente, un Vacuole es un recipiente para almacenar agua y desechos en una planta o célula animal y le da cierta rigidez a las células de la planta.

Espero que esto ayude 🙂

Se pueden usar como almacenamiento de agua. Pero son más importantes en las células vegetales donde son esenciales para mantener la turgencia. Esta es la razón por la cual las plantas se marchitan cuando no las riegas.

Las vacuolas son organelas en las células que son utilizadas por las células para el almacenamiento (de alimentos); La vacuola de una célula vegetal es mucho más grande que la vacuola de una célula animal.