¿Cómo se dividen las células?

La mitosis es una forma de división celular en la que una célula se divide y crea dos células idénticas. La celda original es la llamada célula principal y las nuevas células se llaman células hijas. El cuerpo usa la mitosis para crecer a medida que nuestros cuerpos maduran y se reparan. Un corte o raspado requiere la mitosis de las células de la piel más cercanas para sanar. En general, hay cuatro fases principales en el proceso de mitosis. Profase La primera etapa de la mitosis, la profase comienza con la condensación del ADN. Los cromosomas se acortan y los nucléolos desaparecen. Para prepararse para organizar los cromosomas, la membrana nuclear se descompone también. Metafase En metafase, los cromosomas se alinean en el medio de la célula por las fibras del huso recién formadas. Estas fibras aseguran que el ADN se coloque en pares para que cada nueva célula obtenga una copia de cada cromosoma. Anafase Durante la anafase, los cromosomas se separan, dividiéndose uniformemente a ambos lados de la célula. Estas cromátidas ahora se llaman células hijas. Telofase La etapa final de la mitosis, los pasos anteriores se producen en sentido inverso en la telofase. Los cromosomas se descondensan y crecen durante más tiempo, se forma una nueva membrana nuclear y reaparecen los nucléolos. La división celular ahora está completa y se han formado dos nuevas células.

Fundamentalmente, la división celular es un rasgo que persiste debido a la selección natural. En algún momento temprano en la historia de la vida, cuando las primeras células acababan de formarse, una de ellas tenía la capacidad de dividirse. Procedió a hacerlo repetidas veces, y sus descendientes sobrevivieron hasta el día de hoy, mientras que todas las células no divididas finalmente murieron por una razón u otra y no dejaron ningún legado. Todos los seres vivos de hoy descienden de esta única célula que tenía esa habilidad.

Estoy seguro de que ha habido muchas instancias en las edades desde que nació una célula sin la capacidad de dividirse debido a alguna mutación. Esas células que no se dividen todas finalmente mueren, sin dejar descendencia para sobrevivir hasta el día de hoy. Las únicas células que tuvieron la capacidad de sobrevivir durante miles de millones de años son las que podrían dividirse, y es por eso que todas las células de hoy en día lo hacen.

Las células “normales” generalmente se dividen en un proceso llamado mitosis. Las células de esperma y óvulos se dividen en un proceso llamado meiosis.

La mitosis es cuando una célula lo copia material genético, pasa por estos procesos llamados Prophase, Metaphase, Anaphase, y Telophase.

Después de todo esto, tienes 2 nuevas células hijas.

La meiosis, por otro lado, es diferente. La meiosis divide una célula en 4 y es básicamente lo que hace. Para obtener más información sobre la meiosis, visite esta página:

Meiosis – Wikipedia

Gracias por el A2A.

Las células se dividen a través de los procesos llamados 1) Mitosis (aquí la célula hija producida tiene el mismo material genético igual que la célula parental, en otras palabras, se produce la clonación), 2) Meiosis (Aquí la célula hija producida no tiene la misma genética material como la célula padre, tiene medio material genético, si la célula padre es 2N la célula hija es solo N).

También el resultado de la mitosis es de 2 células mientras que en la meiosis se producen 4 células.

La división celular es de 3 tipos de progreso.

1Mitosis

2Meiosis

3Amitosis

La mitosis es división de tejido / o cuerpo / célula.

Y tiene 4 etapas y 1 fase previa / etapa de preparación más probable /

La etapa previa se denomina interfase, que es cuando la célula se prepara para dividirse (multiplicar sus órganos y cromosomas) en esta etapa o el progreso continúa alrededor de las 23-24 horas, que es la fase más larga.

Después de la interfase, la primera etapa de Prophase

(Los centroiles van al polo de las celdas)

Y puedes buscar desde Internet o esperar que alguien lo escriba por completo

Las células se dividen

  • para reemplazar las celdas viejas y dañadas. por ejemplo: nuestras células de la piel sufren división porque se daña constantemente.
  • para el crecimiento de organismos vivos. por ejemplo: las células en el cigoto formadas después de la fertilización se dividen constantemente.
  • para la reproducción {como en células unicelulares}

La división celular ocurre por 2 razones. En una celda, existe una relación de superficie a volumen. Cuando la celda se vuelve demasiado grande, el área de la superficie se reduce mientras que el volumen aumenta. El propósito de la membrana celular es regular qué materiales entran y salen de la célula. Cuando el área de la superficie se vuelve demasiado pequeña, la membrana celular no puede mantenerse, lo que da como resultado la división de la celda para mantener una relación de área superficial a volumen más pequeña. La segunda razón es que cuanto más grande es una celda, mayor es la presión en el ADN de una célula.

Una vez que ha copiado todo su ADN, una célula normalmente se divide en dos nuevas células . Este proceso se llama mitosis. Cada nueva célula obtiene una copia completa de todo el ADN, empaquetado como 46 cromosomas. Las células que están produciendo óvulos o células de esperma se deben dividir de una manera diferente.