Esta pregunta es tan inespecífica que es casi imposible de responder. Hay muchas partes y capas diferentes que componen el ojo humano. Algunos son muy resistentes (esclerótica) y rara vez desarrollan enfermedades y algunos (retina) son muy delicados y se dañan fácilmente con varios insultos. Del mismo modo, la “ceguera” o la visión deficiente pueden ser el resultado de muchas lesiones y enfermedades diferentes. Algunos de los más comunes son:
- Degeneración macular relacionada con la edad (retina)
- Glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado (nervio óptico)
- Retinopatía diabética (retina)
- Cataratas (lente cristalina)
- Úlcera corneal bacteriana (córnea)
- Desprendimiento de retina (retina)
- Lesiones penetrantes
- Retinitis pigmentosa (retina)
- Distrofia de Fuchs (córnea)
- Atrofia óptica hereditaria (nervio óptico)
- Histoplasmosis (retina)
- Toxoplasmosis (retina)
- Queratitis por herpes (córnea)
- Melanoma coroideo (coroides)